jueves, 29 de septiembre de 2011

Filet Mignon







Esta receta tiene su origen en una petición un tanto especial. Tengo un seguidor mexicano de nombre Jose Angel, que desde hace casi tres años, me escribe cada cierto tiempo un correo en el que me adjunta un archivo musical, siempre de excelente música de jazz, y una petición culinaria que siempre es la misma: Filet Mignon.

Pues bien, a tu salud Jose Angel. Aquí está tu Filet Mignon. Espero no decepcionarte.

Buena semana



Descargar la receta

17 comentarios:

  1. Madre mía, el montaje final... si es que parece hasta erótico!!.

    La presentación del filet mignon sobre esa cama de patatas es realmente formidable.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena pinta!el solomillo hecho al punto no?

    ResponderEliminar
  3. Diossssssss!!!!. Esta receta -y su filete- son un pecado!!!!!!

    Enhorabuena el cocinero...y al carnicero!!!.

    ResponderEliminar
  4. Se me olvidada..enhorabuena al camarógrafo y al director de la peli también!!!.
    :))

    ResponderEliminar
  5. Carlos, pues ahora que lo dices....es que la carne es pura lujuria :)

    Aingeru, ese lo hice un poco más de lo que a mi me gusta.

    Mon, como cocinero camarógrafo y director te lo agradezco muchísimo pero el amo de casa que hace la compra y limpia todo cuando la función acabó, se me ha quedao pelín tristón. Que no se le reconoce, dice :)

    ResponderEliminar
  6. Pedazo carne... la mía... un poco más muerta, por lo demás... me ponga más salsa y otro fondo de patatas ;)

    ResponderEliminar
  7. Marga, ¿pero no te habías quedado en los huesos?....jajajaja

    ResponderEliminar
  8. qué pinta!!! la salsa tiene un aspecto excelente, con el punto justo de espesor y un color... espectacular! enhorabuena al cocinero.

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes he descubierto tu blog gracias a youtube, la receta del brazo de gitano de trufa y chocolate magnífico, la explicación de la receta, superior. ¡¡Felicidades!!

    ResponderEliminar
  10. Que buen gusto tiene tu amigo, este filete se come sin hambre, que lujo!!! Disfrútalo. Besos.

    ResponderEliminar
  11. ¿En los huesos? Si, si, pero con carne y esta bien hecha, con su tocinillo y todo ;)

    ResponderEliminar
  12. Reb muy rica la salsa de vino :)

    Porlafamilia, me alegra que te haya gustado. Saludos

    Joaquina, gracias

    ResponderEliminar
  13. Alucinante la buena cara que tenia la carta a la plancha y con la camita de patatas para mi más que suficiente, riquisimo. angelamh.

    ResponderEliminar
  14. Buenísimo este filete Mignon. Te ha quedado de fábula. El producto se ve insuperable y la mano de obra ha hecho el resto.
    Saludos
    rosa

    ResponderEliminar
  15. El solomillo,nosotros lo llamamos lomo (Argentina) luce tan bueno que parece de los nuestros. Excelente receta, simple y contundente, buena salsa. Te sigo el blog desde hace tiempo y te felicito por las recetas y los videos. Otra: lo que llaman plancha parece, para nosotros una sartén, nuestras planchas para hacer la carne en la cocina son muy pesadas, de hierro fundido y con barras levantadas parra que la grasa baje y quede en la plancha sin tocar la carne. Nuevamente, felicitaciones.

    ResponderEliminar
  16. Dios mío que pinta tiene el filete!
    Felicidades! en Grupo varela también somos amantes de la carne bien hecha.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. EL SOLOMILLO, SE DEFINE POR SI SOLO, PERO LA SALSA, CREO QUE HAY QUE PONERSE DE RODILLAS....
    Y ENCIMA Y PARA REMATE, EL FONDO DE PATATAS.
    FRANCAMENTE DELICIO AMIGO.
    CUANDO HAGO SOLOMILLO, LO ACOMPAÑO CON UNA SALSA DE CHAMPIÑONES, QUE EN CASA GUSTA MUCHO, PERO CREO QUE LA PRÓXIMA, VA A SER ESTA.
    RICA, RICA.

    ResponderEliminar