jueves, 26 de mayo de 2011

Creme brulee

















Mi postre preferido en la niñez eran las natillas. Como mínimo, dos raciones, y siempre, la mirada puesta en la tercera. Mi madre las hacia con los sobres de Potax y me parecían rebuenísimas. Ya más adulto descubrí la creme Brulee que es, en mi opinión, la madre de todas las natillas. Nata, azúcar y huevos en abundancia hacen de esta crema un postre absolutamente genial y de una simpleza absoluta.

Es un postre francés que tiene su equivalente, a este lado de los Pirineos, en la crema catalana. La diferencia fundamental es que la catalana tiene como base una crema pastelera hecha con harina, leche y huevos, en tanto la brulee no utiliza harina alguna y cuaja los huevos con el calor del horno a 150º. Debe quedar blandita, como unas natillas un poco cuajadas. Extraordinaria receta.

Buena semana



Descargar la receta

11 comentarios:

  1. Qué fácil y claro presentas siempre tus recetas Jose Mari, ésta también me parece sencilla y asequible para mis pobres dotes resposteras, y caray, deliciosa a la vez. Sólo la hemos probado en Bélgica una vez y nos encantó.

    La haremos, de eso estoy seguro.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ¿Dotes reposteras?....jajajaj
    Eres de lo mejor que hay en la blogosfera Carlos. En dulces y salados.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  3. Haces que parezca hasta fácil! Me ha gustado mucho, nunca la he probado pero sí que he escuchado hablar de ella en varias ocasiones :)

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. MADRE MÍA,QUE COSA TAN RICA.COMO SIEMPRE ENHORABUENA.

    ResponderEliminar
  5. Mami era flanera, muy flanera, del mandarín ;) y aunque a mi me encantaban las natillas (me siguen privando) no las hacía nunca :( lo que ha hecho que si son "caseras" las disfrute a tope, también es verdad que me he llevado más de un chasco.

    Yo no me he atrevido nunca a hacerlas en casa, no tengo claro el motivo, quizás ¿Respeto? pero ¡Hay amigo! Esta brulee de hoy me ha dejado patidifusa y relamiéndome tan solo de pensar lo súper buenas que deben estar.

    Buena semana

    ResponderEliminar
  6. Requetebuenísima la recetea de la crème brulèe, se me hace la boca agua y me comía las 6 que has hecho.
    Ahora...jajajajjajaja anda que no me diste carga a mí cuando me compré el soplete¡¡¡ y tú ahí a la chita callando quemando el azúcar con tu soplete, jajajaja a que mola un montón¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. Socio, me estado unos dias sin pasarme por tu cocina y ahora veo estas maravillas y me siento fatal.....
    me tomo una creme brulee y me voy corriendo a ver al arroz con bacalao...auqnue sea me lo tomo tras el poste ( que sabe el cuerpo lo que le damos,jajajaj)
    un biquiño

    ResponderEliminar
  8. Me encanta la imagen que ha quedado parada al principio del vídeo. Esas gotas de caramelo cuando empiezan a dorarse...ni cuchara ni ná, yo metía ahí el dedo directamente, sin dejarte ni siquiera retirar el soplete ¡que me gusta el riesgo! :))

    Delicia total. Placer infinito.

    ResponderEliminar
  9. me gusta la receta ¿Pero tanto tiempo hay que hornearla?

    ResponderEliminar
  10. una receta riquisima como todo lo que haces gracias

    ResponderEliminar